Sendas del Yabotí

Una Experiencia inolvidable para muchos. No tan solo una travesía con dificultades técnicas nunca antes experimentadas, sino una experiencia con los Nativos muy conmovedora que realmente te moviliza y te hace ver otras cosas de la vida…

El día Viernes nos juntamos en El Soberbio y partimos rumbo a las Cabañas en medio de la selva. Luego del almuerzo de recepción salimos a una vuelta de reconocimiento, anticipándonos a lo que nos esperaba en los otros dos días. Como partida debíamos vadiar un rió  torrentoso que movía a los cuadriciclos. CUIDADO CON LAS TRAMPAS!!!! fue la sensación del Sebita cuando quedo atrapado como una mosca en la tela de araña al intentar pasar entre unas ramas con algunas espinas. Un árbol nos hizo abrir un camino entre un tronco y un escalón, el piso no se percibe y gracias a l habilidoso ¨wa chan kein¨ quien con un machete nos abrió camino, luego de recorrer carios kilómetros entramos en una picada para terminar el recorrido y retornamos en una travesía nocturna por los senderos de la reserva de Biosfera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Sábado se nos presento con lluvia, nos pusimos los trajes para el agua y comenzamos con nuestra travesía. La verdad que un suceso tapo al otro en esta día cargado de obstáculos. La lluvia incremento los causes de los arroyos, el primer vadeo fu importante  el agua arrastraba a los atv, uno se quedo sin tracción en el agua y lo sacamos a tiro, ver pasar a los demás con las luces tapadas en agua causaba sensación. Continuamos por el sendero con un  paisaje impresionante de la selva, ingresamos en una picada donde debíamos pasar la prueba del barro y la gran huella de las topadoras que presenta un plano inclinado al extremo.

Llego la hora del almuerzo, seguía lloviendo y debimos improvisar un techo en una cabaña abandonada en medio de la selva, continuamos la travesía y se vino lo más importante de todo un vado de aprox 2,5mts. de ancho y 70 cm. de prof. aprox. con una correntada impresionante que en mi primer intento me desvió dejándome en un bordo del otro lado pero con el cuadri levantado, en el acto me socorrió Pablo a quien le tire una soga e inmediatamente se sumaron los demás para poder sacar el vehículo marcha atrás atravesando nuevamente la correntada y quedando sumergido casi por completo. Se viene la segunda, en esta oportunidad amarramos el Atv en los dos extremos y con un poco de valor cruzamos el primero, luego comenzamos con la ayuda del cuadriciclo que íbamos cruzando pero la correntada le ganaba en fuerza e inevitablemente los ATV se apilaban sobre un bordo y lo debíamos sacar a mano. CUIDADO CON EL ASIENTO!!!! en uno de los cruces se nos escapo un asiento y en un acto heroico Tato lo atrapo y El Sebita lo ayudo en medio de la correntada.  Esta parte de la travesia creo que sin duda fue la Experiencia más importante para todos en el aspecto técnico.

Para variar nos encontramos con otro arroyo más en donde ante de cruzarlo lo relevamos a pie. Continuamos ya por camino con mucho barro finalizando el segundo día de travesía.

El Tercer día se presento con sol y dispuestos a llegar a las aldeas de Los Guaranies para cumplir con una experiencia inolvidable para muchos. El Camino fue largo con mucho barro y con un paisaje muy variado, las dificultades fueron menores y lo mas importante fue un viejo puente de troncos y una cortina de mariposas de color amarillo.

Los MBYÁ GUARANI. Hay aprox. 75 aldeas que reciben diferentes nombres y adoptan un estilo de vida diferente al sistema en que convivimos. Cruzamos por 4 aldeas, visitamos dos de ellas en donde nos esperaban con sus artesanías y rituales originales, el grupo se abrió para poder compartir un momento realmente emotivo.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN UN LUGAR IMPRESIONANTE.

Creemos que hacer una donación es llevar algo que consideramos que  va a servir desde nuestro punto de vista, por lo general ayuda, pero lo más importante es saber recibir lo que podemos rescatar en un momento de encuentro con su cultura y seguramente nos aporta mucho más de lo que nosotros le podemos llevar.

Un comentario sobre “Sendas del Yabotí

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: