Al pan de azucar por el filo… QUE AVENTURA !!!

Pan de Azucar Extremo 019La idea era salir de San Roque, en la plaza federal, y llegar a la cumbre del cerro pan de azucar en Cosquin llendo por el filo. mira algunas fotos gracias a Cristian y queres saber con detalle lo que sucedio en esta travesia hace click en leer mas y vas a poder leer el relato completo de Diego.(gracias Loco, muybuen relato)

La idea era salir de San Roque, en la plaza federal, y llegar a la cumbre del cerro pan de azucar en Cosquin llendo por el filo.
Los cabecillas de la organizacion eran Javier (travesiastv aca en el foro, lo conocí ahi, un tipazo de 10), Davideses y huguito Mara a quienes ya tenía el gusto de conocer y varios de acá también los conocen.
De la partida eramos mas o menos 10 o 12 cuadris, algunos con dos pasajeros, entre ellos Javier que llevaba su camarógrafo ( se caminó todo Martin eh !!!!! ). Los cuatris que iban eran variados, los más chiquitos eramos un honda 250, un triciclo honda y el kawa 250 mío. El más grande era un UTV marca polaris de 800 cc (el autito le decíamos)
Salimos aprox. a las 11 de la mañana, el día era un diasononon (recuerden que estamos en córdoba) y encaramos para el lado de las sierras.
No muy lejos se volvió el señor del triciclo, ya que en el honda 250 que lo acompañaba iban sus nenes pequeños y podía ser peligroso para ellos ya que la dificultad del terreno iba aumentando.
Como dije, a medida que avanzábamos el terreno se ponía cada vez mas entretenido, las pendientes eran mayores y las bajadas más pronunciadas. En un momento, mientras el grupo subía una pendiente muy pronunciada en la que habia que los que pasaban tenian que ayudar a los cuatris que no habian pasado, aparecieron dos gauchos, aparentemente los puesteros, mostrando sus látigos e indagando sobre nuestra presencia en los campos privados. Je, debo reconocer que en algún momento me imaginé atajandome los lonjasos, ya que iba último y fue a mi al primero que abordaron. Pedí las disculpas del caso si era que estabamos en un campo privado sin permiso, a lo que el gaucho respondió ya con otro tono y bajó los decibeles. La situación se termino de arreglar cuando vino Javier y les dijo que sí teniamos permiso y quien se lo había dado. jaja, nos salvamos de los latigasos.
Proseguimos viaje, impresionante el paisaje como podrán apreciar en las fotos. Los precipicios empezaron a aparecer y las bajadas y subidas cada vez más pronunciadas, los que vinieron la última vez a Córdoba, las gemelas, creo que esto fué elevado al cuadrado, porque el riesgo de volcar/caer era mucho más grande, ya que no habia un sendero por donde transitar y habia subidas y bajadas pronunciadas sobre precipicios.
El kawa 250 hasta el momento se venia portando a la altura de las ciscunstancias y llegamos al llamado “mojón”, que es un montón de piedras apiladas en la punta de un cerro. Hasta el momento el único inconvenientes había sido una goma pinchada a la que gentilmente javier le donó unos tarugos.
Eran ya como las 16, desde el mojón la idea era abrir el camino hasta el pan de azucar, así que salimos en esa empresa rumbo al norte. Los angulos de subida y bajada aumentaban y en algunos lugares hubo que bajarse del cuatri para poder ayudarlo a subir. Siempre David, Javier y Hugo haciendo la punta y abriendo el camino demostrando experiencia y huev*s templados.
En un momento, en una subida pronunciada, hubo un vuelco y una lastimadura de pierna de un integrante del grupo ( me parece que andaba en un foreman). Afortunadamente no fué grave y la travesía siguió su curso.
La tarde avanzaba y el camino no era claro, sabíamos la dirección, pero la infinidad de obstaculos y precipicios insuperables que ponia el terreno hacía descartar muchas de las direcciones tomadas. En un momento veo al grupo de la punta hablar y consultar sobre senderos frente a un precipicio, me extraño que hubiera un baqueano en un lugar de tán dificil acceso, ya que la quebrada de adelante era muy profunda. Ya poniendo atención en el hecho noté que todos miraban hacia arriba, y ahi vino mi sorpresa cuando vi que estaban hablando… con un parapentista !! que desde arriba les decía lo que veia. Supongo que se habría tirado desde el pan de azucar. jaja, fué muy bizarra la situación y me causó mucha gracia.
A esta altura quiero destacar el excelente anfitrión que fué Javier, un maestro de maestros, iba a la punta donde estaban explorando hugo y david, y volvia a ayudar al resto del grupo en los obstáculos más complicados.
Uno de estos obstáculos fué una montaña llena de grandes piedras sueltas, costó mucho subirla, la subieron primero David y Hugo. Quedamos esperando a ver como les habia ido a Hugo y David para no cruzar la montaña en vano y volver si no se podía seguir por ahi. Como no daban señales de vida me aventuré a cruzar yo también la montaña, cosa que me costó bastante. Cuando llegué a la cima de la montaña divisé a los guias y me dirigí hacia ellos, cometiendo el error de no ir por el filo de la montaña sinó por la ladera con el cuadri inclinado. La pendiente cada vez mayor y yo sentado a un costado del cuatri para ayudar con mi peso a que no se diera vuelta, hasta que en un momento la gravedad me hizo conocer su mal caracter y me quitó el cuadri. Para tratar de frenar la caida me tiré al lado contrario al que iba sentado pero no hubo caso, el cuatri me pasó por arriba y dió tres tumbos, con la mala suerte de que cayo parado, en dirección al precipicio y comenzando a tomar velocidad. En el instante que tomé conciencia de que perdía mi cuadri, me tiré por la ladera haciendo culipatín y tratando de ganar velocidad con manos y piés, en el tercer manotazo que le tiré lo pude agarrar y frenarlo a unos metros de que se me fuera a la mierd*. David y Hugo venian corriendo a ayudarme. De la inspección ocular surgió el saldo de la caida: el manubrio se zafó de las estrias y quedó inclinado para atrás (no lo pude enderezar en el momento), el gps se salió de su holder y leves dobladuras de parrillas, o sea, nada grave. Estaba feliz, salvé mi cuadri de una caida que lo iba a destrozar y no tuvo daños de los tumbos. David y Hugo me ayudaron a llevar el cuatri hasta arriba. De ahi en adelante la travesía me resultó un poco más incómoda, ya que el manubrio hacia tope en mis piernas cuando quería doblar.
El atardecer estaba llegando, el terreno era cada vez mas dificil y no había indicios de que fuéramos a encontrar un lugar por donde llegar al destino, intentamos por arriba y por abajo. La cima del cerro estaba a solo 1500 metros en linea recta pero habia una quebrada profundisima que no podiamos bajar por el lugar donde nos encontrábamos. En esa situación estuvimos un buen rato y las opiniones de volver empezaron a escucharse. Igual la mayoría quería seguir y tratar de encontrar un camino, al fin y al cabo a eso habíamos ido. Personalmente quería seguir, un poco pensando en el objetivo que teníamos y otro poco pensando en que la vuelta iba a ser muy dura, habiamos bajado por luguares donde veía muy dificil la subida.
Entre tanto ajetreo, hubo un vuelco más, el de un Brute force que llevaba a un hombre con su hijo. El chico se golpeo una pierna pero no fué grave.
Así fue que tratando de rodear la quebrada alguien divisó un puesto. La lógica decía que si habia un puesto, debía haber un camino que llegara hasta él. Javier y hugo se aventuraron por un lado y los demás por otro, que despues supimos que el camino tomado por Hugo y Javier era muy complicado. Cuando llegamos encontramos un corral de pircas y una construcción que estimo tendría muchos años, y no, no habia camino. Supongo que solo se debe haber llegado a caballo hasta ahí.
La noche ya nos estaba saludando y estuvimos cerca de una hora en el puesto entre la espera a Javier y Hugo que venian demorados y la exploración de caminos alternativos que llevaran al cerro Pan de Azucar.
Ya oscuro y viendo que podía resultar peligroso y vano intentar encontrar caminos sin la luz del día fué que emprendimos el regreso. La idea era volver hasta el mojón y desde allí tomar un camino que nos llevara a La Falda.
Obviamente a esa altura estaba exigiendo al 100% mi cuadri, y el manubrio doblado sobre mi cuerpo me impedía encarar parado las pendientes, cosa que me puso en serio riesgo en varias ocasiones. Los que anduvieron en un tracción simple saben que hay que encarar las pendientes mas embalado de lo normal, ya que la inercia compensa la falta de tracción. El riesgo grande venía en las laderas donde las piedras sueltas eran grandes, al no tener correctamente compensado el peso del cuadri por no poder ir parado, hacía que cualquier piedra grande no prevista que encaraba con velocidad me lo levantara de adelante con riesgo de caerme de espaldas. Después de dos o tres sustos donde estuve a punto de caerme para atrás, decidí subir las pendientes jodidas con el cuadri caminando al lado. Lamentablemente las pendientes eran tales que al no tener el peso de mi cuerpo era imposible subirlo de esa manera ya que mi máquina no traccionaba.
Los que conocen el kawa bayou saben que le sobra motor pero le falta cuerpo, y los que me conocen a mí saben que me sobra cuerpo pero me falta motor, como resultado del ajetreo de intentar subir el cuadri de esa manera, y la imprevisión de no haber llevado un pulmotor  fué que terminé exausto, sin poder mover un dedo en el medio de una subida. Y eso me asustó. Allí fué que apareció Javier y previo esperar que me recuperara, me enganchó de su NP 500 y me llevó de tiro en las tres subidas más dificiles, arriesgando su propia integridad y su cuadri. Como se lo dije en ese momento, aprecio mucho el gesto de compañerismo que tuvo y quiero exaltarlo acá, sin conocerlo, y solo con eso, me dí cuenta de la clase de persona que es.
Cuando Javier “me dejó libre”, faltaban unos tramos para llegar nuevamente al Mojón, el camino ya era mas soft y solo quedaban unas pendientes que pude resolver bien.
A todo esto eran cerca de las 22, el camino desde el Mojon hasta La falda fué mas tranqui pero largo (y se hizo más largo por el cansancio), hicimos varios kiómetros y tuvimos que pasar por el puesto de una anciana ciega a quien le pedimos permiso ya que no teniamos la llave. Tuvimos que llegar caminando al rancho, me imagino el susto que se habrá llevado al encontrar en su casa a esas horas en el medio del campo a un montón de desconocidos. Igual la mujer fué muy comprensiva y nos dejó pasar. Del puesto en adelante el camino ya era consolidado y llegamos a La Falda con un frio que cortaba. En la falda hubo algunos desencuentros ya que un grupo siguió por un camino distinto al que iban los primeros, y en la ruta de La Falda a San Roque varios nos quedamos sin nafta, menos mal que levanté un bidón de 10 litros antes de salir, me habían dicho que no hacía falta, pero igual lo puse para hacer contrapeso adelante, así que pude surtir a varios con el vital combustible.
Llegamos a San Roque recag*ados de frío, me hizo acordar a la película tonto y retonto, cuando van en la moto con las estalactitas de moco colgando de la nariz (bueno, no tenia mocos colgando pero iba cagado de frio igual que en la pelicula).
En fin, fué un dia y una aventura ESPECTACULAR que me va a costar olvidar, lo disfruté de punta a punta, conocí gente nueva, Javier y Cristian (creo que se llama así el pibe del otro NP 500, piolisimo, hay que invitarlo al foro!) y nuevamente tuve el placer de disfrutar la compañia de hugo y david, gracias David por invitarme, Gracias Javier por el tirón y por ser tan buen anfitrion. QUIERO MAS !!!!!

NR: para los lectores de capital federal y alrededores, donde dice CUADRI leasé CUATRI
Otra nota de la redacción: No lo releí porque es muy largo y es tarde, hagan como que no vieron si ven algún error de ortografía o gramatical !!! ( ¿ por que no habilitan el boton de edicion ?)

4 comentarios sobre “Al pan de azucar por el filo… QUE AVENTURA !!!

Agrega el tuyo

  1. este relato no tiene desperdicio, pocas veces disfrute tanto leer como en esta ocasion,la unica pena y cosa descolgada, faltode compañerismo fue haberme llamado el señor de un triciclo que se volvio antes con sus dos nenes, falto decirme el señor mayor nada mas.
    igual me di cuenta que sos un buen compañero de travesia cuando nos esperaste a mis hijos y a mi, y ya viste lo que son David y Javier una vez que los conoces son practicamente adictivos me alegro que lo hayas disfrutado.
    ademas creo que a esta pagina le falta un foro para comentarios atte jose

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: